LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE CONTROL EN LA PAREJA

Los principios básicos de Control en la pareja

Los principios básicos de Control en la pareja

Blog Article



Estudios han demostrado que las víctimas de maltrato psicológico tienen un longevo peligro de desarrollar enfermedades crónicas oportuno al estrés constante y la ansiedad.

El entrenamiento en asertividad alienta a las personas a no participar en infructuosos intentos de lucha contra el chantajista emocional, sino a repetir una enunciación indiferente, como "puedo ver cómo te sientes".

Culpar a la víctima: Suelen responsabilizar a las víctimas por todo lo malo que les pasa. Hacerles culpable es un método efectivo para dominarles.

Por ese motivo, su modo de desempeñarse es muy sutil, y va atrapando a sus víctimas poco a poco, sin que estas se den cuenta de lo que ocurre. Es esencial entender qué es el chantaje emocional.

Las mujeres u hombres maltratadores emocionales suelen no tener el control de muchos de sus comportamientos abusivos. Por este motivo, es importante señalar este tipo de actitudes y presentarse a un psicólogo/a si existen consecuencias psicológicas conveniente a ello.

El objetivo de este abuso emocional acaba siendo controlar a la víctima en todos sus aspectos para que esta acabe siendo una especie de posesión por parte del maltratador psicológico.

Ganadorí, acabamos cediendo a sus demandas para evitar que esta persona se sienta mal o rechazada, pese a acontecer expresado una negativa o estar en desacuerdo con lo que se ha hecho.

Gritos, palabras obscenas, humillaciones en sabido y uso de adjetivos descalificadores son algunas de las expresiones de este tipo de maltrato.

Este es individualidad de los peores actos de los maltratadores. Algunos lo hacen para que los familiares o amigos de la víctima no la convenzan de que no le conviene estar con el maltratador.

Encima, el chantajista no necesariamente es una persona mala o perversa, puede ser su inestabilidad emocional la que le lleve a actuar de esa guisa. Por tanto, hay que ser conscientes de que cada situación es distinta y valorarla con calma y serenidad, pero aún con firmeza si hay que tomar alguna valor.

El chantaje emocional es un término popularizado por la psicoterapeuta Susan Forward, el cual refiere a una forma de violencia que consiste en la manipulación de una persona sobre la otra utilizando el miedo, la obligación y la falta como dinámicas transaccionales entre el manipulador y el manipulado.

A pesar de que existen más tipos de maltrato descendiente, en las familias el abuso emocional se produce normalmente de los padres hacia los hijos oportuno a la diferencia de poder que existe entre ellos.

Por último, una útil que puede ayudar en gran medida a las víctimas de maltrato psicológico para salir de este tipo de situaciones es la creación de una red de apoyo que pueda ayudarlas a ver su situación de una forma más objetiva.

Hacer reparar culpable a cierto more info es individuo de los métodos más efectivos para dominarla.Una persona que se sienta culpable hará todo lo que esté en su mano para reparar sus “errores”, y eso lo aprovechará el chantajista emocional para conseguir todo aquello que desea de su víctima. Por eso es importante qué es el chantaje emocional.

Report this page